Hola, mi nombre es Raquel, soy distribuidora de FuXion desde Mayo del 2023, os cuento un poquito como conozco los productos y la compañía.
Tengo 53 años, casada y con 3 hijos, dos niños y una niña de 22, 20 y 14 años, también una perrita de 1 año, que adoptamos hace casi un año, el día de Noche Buena.
Vivimos en Villaviciosa de Odón, Madrid.
Me dieron a probar varios productos, el Prunex, el BEAUTY, el vitaXtrat, no Streess, tengo que decir que no tenia expectativas de que el producto me pudiera gustar ya que a mi no me gustan los refrescos ni los zumos en general, pero para mi sorpresa, me gustaron muchísimo, el sabor es muy bueno y dulce ya que la estevia natural endulza mas que el azúcar, me encantaron tanto el sabor y lo practico que es el empaque, ya que vienen en stick individual y puedes llevarlo donde quieras porque cabe en cualquier lado y no se estropea, ya que las bebidas llevan un proceso de liofilización.
Os puedo decir que llevo un año y medio tomando los productos y no hay un día que no me las tome porque han pasado a ser parte de mi día a día, han mejorado tanto mi salud, que solo puedo estar agradecida de a ver encontrado estos productos.
Os iré contando mi testimonio con los productos ya que tengo Fibromialgia.
Hola, vuelvo por aquí un ratito, porque no veo nunca el momento de ponerme, me da rabia porque me gustaría poder escribir todas las semanas, pero lo haré según pueda…
Como os decía, estos productos me cambiaron la vida desde que entraron en mi casa, yo sufro Fibromialgia, diagnosticada por mi reumatóloga en el 2014, estaba pasándolo fatal, es la realidad, porque te va haciendo caer en un pozo sin salida.
La fatiga crónica era lo que peor llevaba ya que es la que no te permite moverte como quieres y necesitas, sientes que tu cuerpo pesa como 200 kilos y no puedes con el, eso es lo que mas me hacía sufrir.
Pero como os digo eso empezó a disminuir según fui tomando los productos, realmente el producto que me ha ayudado a dejar la fatiga crónica a un lado, ha sido el vitaxtrat, ese es mi fuente de energía todos los días, es un multivitaminico tan potente que es capaz de quitarte la fatiga crónica totalmente, por eso estoy tan contenta de haber conocido estos productos,.
El vitaxtrat lo que tiene como os digo es muchas vitaminas, necesarias para que tu cuerpo tenga el ritmo que necesitamos, para que os hagáis una idea, es un zumo tan energético, que se hace parte de tu vida diaria, ya no necesitas tomarte cafés para espabilarte, te tomas un vita y tienes energía para todo el día, sin parar, os lo puedo asegurar.
Elixir inca de la eterna juventud: superalimento peruano que previene el envejecimiento prematuro, combate la anemia y fortalece los huesos
Además de la singularidad de su aspecto, el maíz morado es conocido como el “elixir inca de la eterna juventud” debido a que ofrece diversos beneficios para la salud, entre los que se destaca su rol en la prevención del envejecimiento prematuro
Se trata del maíz morado, un superalimento originario de los Andes Peruanos, que se caracteriza por ser el único maíz en el mundo en poseer la coronta, las brácteas y los granos de color morado a causa de un pigmento natural denominado antocianina que da color también a frutos como el arándano, la cereza o la frambuesa.
Además de la singularidad de su aspecto, el maíz morado es conocido como el “elixir inca de la eterna juventud” debido a que ofrece diversos beneficios para la salud, entre los que se destaca su rol en la prevención del envejecimiento prematuro. Pero además, el maíz morado también combate la anemia y fortalece los huesos.
El maíz morado es una de las fuentes más ricas de antocianinas, antioxidantes que neutralizan los radicales libres, que son moléculas que afectan a las células sanas y generan reacciones en cadena que dañan tejidos y órganos. Esto impacta en el envejecimiento celular y el desarrollo de diversos tipos de cáncer.
Además de las antocianinas, el maíz morado contiene minerales importantes como el hierro, esencial para mejorar los niveles de hemoglobina en la sangre y combatir males como la anemia y la desnutrición.
Hay que tener en cuenta que sin el hierro necesario, el organismo no puede producir una cantidad suficiente de hemoglobina, sustancia presente en los glóbulos rojos que les permite transportar oxígeno. Como consecuencia, la anemia por deficiencia de hierro puede provocar cansancio y dificultad para respirar.
El maíz morado fortalece los huesos
El maíz morado también posee calcio, fundamental para la formación y fortalecimiento de huesos y dientes, y presenta fósforo, esencial para la formación de proteínas necesarias para el desarrollo, reparación y conservación de células y tejidos.
El cuerpo necesita calcio para formar y mantener huesos fuertes y saludables.. Además, este mineral ayuda a que los músculos, nervios y células funcionen normalmente.
Otras propiedades del maíz morado
Otras propiedades del maíz morado están relacionadas con la mejora de la circulación sanguínea, por lo que se recomienda su consumo frecuente a personas con hipertensión arterial.
También ayuda a disminuir el colesterol malo, contribuyendo a evitar o reducir la dislipidemia, y protege las arterias y venas de la fragilidad capilar, previniendo hemorragias.
El maíz morado ayuda a sintetizar los ácidos grasos acumulados en el organismo, recomendado para pacientes con diabetes u obesidad.
Al ser un alimento vegetal, es rico en fibra, mejorando la digestión y previniendo enfermedades gastrointestinales. Al generar una sensación de saciedad, su consumo es aconsejable en dietas nutritivas.
Maíz morado: vitaminas y minerales
Beneficios para la salud de las antocianinas
Las antocianinas, el antioxidante que está presente en altas cantidades en el maíz morado tiene diversos beneficios para la salud. En los seres humanos, las antocianinas tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. Se cree que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes tipo 2, y artritis inflamatoria. También pueden mejorar la salud del corazón, regular la presión arterial, y reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
El açaí (Euterpe olaracea) es una pequeña fruta con una gran capacidad para fortalecer el organismo y enlentecer el deterioro por la edad.
El açaí es el fruto de la palmera de açaí o manaca (Euterpe olaracea), una palmera autóctona y extensamente cultivada en el Amazonas. Se parece al arándano, pero es de mayor tamaño y con hueso.
El uso medicinal y fortalecedor del açaí se remonta a las primeras tribus indígenas, para las cuales se trataba de un alimento básico: llegaba a constituir el 25% de su dieta diaria.
Propiedades antioxidantes y una composición nutricional excepcional
El açaí es rico en antioxidantes, sobre todo en fenoles y antocianinas, estos últimos responsables de su color oscuro. Esto le proporciona un valor ORAC –el que mide la actividad antioxidante de un alimento– de 185, muy superior incluso al del arándano (32) y al de la uva negra (11).
Además aporta ácidos grasos omega 3, 6 y 9, y contiene grandes cantidades de betasisteroles – esteroles vegetales–, que disminuyen la absorción del colesterol y regulan sus niveles en sangre.
La baya de Euterpe oleracea es también abundante en aminoácidos, minerales como el calcio, el hierro y el fósforo, provitamina A y vitaminas C y E. Completa su valor nutricional con un buen contenido de fibra y la presencia de pocos azúcares.
Açaí, beneficios inacabables
La gran variedad y concentración de nutrientes del açaí hacen que esta baya amazónica aporte destacados beneficios para la salud:
Beneficios para el corazón
Las antocianinas del açaí reducen los niveles de LDL (colesterol malo), mientras que los esteroles vegetales actúan como vasodilatadores y relajan las venas, lo que contribuye a bajar la presión arterial y mejorar la circulación, y por tanto, la oxigenación de la sangre.
Beneficios para la piel y los ojos
El aceite de açaí se usa en cosmética: hidrata la piel y calma la irritación. Además, la nutrición es de dentro a fuera: el consumo de açaí se refleja en una piel brillante.
Los antioxidantes del açaí ralentizan la oxidación celular que acompaña al envejecimiento. Tomar su zumo o aplicar su aceite ayuda a combatir la pérdida de cabello, las arrugas prematuras, la degeneración macular y la formación de cataratas.
Beneficios para las defensas
Fresco es una buena fuente de vitamina C, conocida por fortalecer la inmunidad y mejorar la capacidad del cuerpo para combatir cualquier enfermedad, incluido el cáncer. Además, por su alto contenido en ácido elágico y polifenoles previene el crecimiento de células cancerígenas a nivel molecular y, en cierta medida, la metástasis.
Un estudio publicado por la Sociedad Americana del Cáncer en 1989 comprobó que frena el crecimiento in vitro de células cancerígenas de próstata hasta en un 80%.
Beneficios para la salud sexual
Esta fruta se emplea a menudo, junto con la maca, para combatir la disfunción eréctil o la falta de deseo sexual sin causa aparente. El açaí actúa mejorando la fluidez general de la sangre en el cuerpo. De esta manera, fortalece y vivifica todos los órganos.
Teléfono: +34 645755273
WhatsApp: +34 645755273
E-mail: fuxion@bebidasamazonicas.com
Dirección: C/ San Antonio 17
28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.